Texto y música : Miquel Pujadó
Por las tripas / de la ciudad, / corazones y destinos / se han mezclado. / Cruzando caminos, / van al combate / pequeños fragmentos / de Humanidad. / En los vagones, / el cansancio / busca rincones, / busca un asiento. / Intersecciones, / tangentes, secante… / ¡Son tantos los mundos / que se entrechocan! / Bajo tierra, Barcelona / canta otras canciones. / En la jaula más precaria / se acumulan ovejas y fieras. / Hay gente vulgar, gente estraña. / Uno habla solo, otro piensa. / Hay quien va leyendo el Marca. / Otros, Joyce o Rodoreda. / El obrero matinal / no puede reprimir un bostezo / pero brillan mil estrellas / en los ojos de algún niño. / Vahos de sudor. / Un fuerte pisotón. / “¿Me dejan bajar, por favor? / ¡Demasiado tarde, quien los parió!” / Por las tripas… / Alguien le birla la cartera / a un turista despistado. / De cuando en cuando un suicida / queda más o menos trinchado. / Un cuerpo busca otro cuerpo. / Algún culo recibe un pellizco. / El skin mira de reojo / a alguien de piel demasiado oscura. / Un vacío sonsonete / te reclama una moneda. / Desafina una guitarra / o un piojoso acordeón. / Aquí dentro el cielo no es azul: / es de color indeterminado. / Alguien sueña en Italia / pero le espera la oficina. / Por las tripas… / Cuando la via es demasiado amarga / y el túnel no tiene final, / no es fácil tomar aliento / y enfrentarse con la rutina. / Ves la chica que se aleja / caminando por el otro andén / Querrías hacerle un gesto / pero ya no queda ni el recuerdo. / Un borracho yace en el suelo. / La gente pasa sin detenerse. / La indiferencia camina / llevando a todos de la mano. / Pongamos punto o punto y coma, / resignémonos a dejar / no resulta la parrilla / de este crucigrama gigante. / Por las tripas…
NOTA: Entre verso y verso traducido se nombran todas las estaciones del metro de Barcelona.
NOTA: Entre verso y verso traducido se nombran todas las estaciones del metro de Barcelona.