El programa será el siguiente: una charla sobre el nacimiento y evolución de las canciones de autor hispánicas contemporáneas, poniendo un acento especial en las canciones de expresión catalana y castellana, en su relación recíproca (y en su interrelación con otras canciones, como la francesa). La charla, realizada guitarra en mano, irá salpicada de anécdotas, muchas de ellas fruto de la experiencia directa de Miquel Pujadó a lo largo de 20 años de conciertos compartidos a menudo con otros cantantes, y se complementará con una antología de canciones (a escoger) de autores como:
a) Expresión castellana: Luis Eduardo Aute – Javier Krahe – José Antonio Labordeta – Joaquín Sabina – Elisa Serna – Adolfo Celdrán – Pedro Guerra – Joan Manuel Serrat – Quintín Cabrera – Joaquín Carbonell – Amancio Prada – Víctor Manuel – Luis Pastor – etc.
b) Expresión catalana: Raimon – Lluís Llach – Ovidi Montllor – Quico Pi de la Serra – Maria del Mar Bonet – Ramon Muntaner – Joan Isaac – Joan Manuel Serrat – Enric Barbat – Sisa – Pau Riba – Rafael Subirachs – etc.<!–[endif]–>
c) Expresión vasca: Imanol – Mikel Laboa – Oskorri – Benito Lertxundi – etc.
d) Expresión gallega: Benedicto – Miro Casabella – Jei Noguerol – Bibiano – etc.
Las canciones y las explicaciones formarán un mosaico a través del cual el público podrá llegar a tener una idea básica pero sólida de un fenómeno artístico (literario y musical) y social de primer orden, sentirse atraído por él y desear profundizar en el tema.
Las sesiones pueden realizarse en cualquier tipo de entorno (teatros, salas de actos, bibliotecas, aulas, etc), con sonorización –en este caso, se encargará de ella la organización- o de forma totalmente acústica.
La duración de cada sesión será, aproximadamente de 1h30
PRESUPUESTO: 600 € (+ IVA) + desplazamiento y estancia para una persona.